Qué es la diabetes, cómo saber si la padecemos y qué hacer en caso de tener los síntomas

Qué es la diabetes, cómo saber si la padecemos y qué hacer en caso de tener los síntomas

QUÉ ES LA DIABETES?

La diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el cuerpo no puede regular adecuadamente los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre. Esto puede ocurrir por varias razones, pero las dos formas más comunes de diabetes son la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2.

Diabetes Tipo 1: Este tipo de diabetes es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico del cuerpo ataca y destruye las células beta del páncreas que producen insulina. La insulina es una hormona esencial que permite que la glucosa ingrese a las células para ser utilizada como energía. Sin insulina, la glucosa se acumula en la sangre, lo que puede llevar a niveles peligrosamente altos. Las personas con diabetes tipo 1 necesitan inyecciones diarias de insulina o el uso de una bomba de insulina para controlar sus niveles de glucosa.

Diabetes Tipo 2: Este tipo es más común y ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente insulina para mantener niveles normales de glucosa en la sangre. Está asociado con factores genéticos y de estilo de vida, como la obesidad y la falta de actividad física. La diabetes tipo 2 puede ser manejada con cambios en la dieta, ejercicio, medicamentos orales y, en algunos casos, insulina.

Hay otros tipos menos comunes de diabetes, como la diabetes gestacional, que ocurre durante el embarazo, y otros tipos específicos de diabetes que resultan de condiciones médicas específicas o ciertos medicamentos.

Los síntomas comunes de la diabetes incluyen aumento de la sed, micción frecuente, hambre extrema, pérdida de peso inexplicada, fatiga, visión borrosa y cicatrización lenta de heridas. Es importante controlar y gestionar la diabetes para prevenir complicaciones graves, como enfermedades del corazón, daño renal, neuropatía (daño a los nervios) y problemas oculares.

CÓMO PUEDO SABER SI TENGO DIABETES?

Para saber si tienes diabetes, es importante prestar atención a los síntomas comunes y someterse a pruebas médicas específicas. Aquí te dejo una guía sobre los síntomas y las pruebas necesarias para diagnosticar la diabetes:

Síntomas Comunes

Aumento de la sed y micción frecuente: La acumulación de glucosa en la sangre hace que los riñones trabajen más para eliminar el exceso, lo que causa sed y necesidad de orinar con más frecuencia.
Hambre extrema: El cuerpo no puede usar la glucosa para obtener energía, lo que puede aumentar la sensación de hambre.
Pérdida de peso inexplicada: A pesar de comer más, las personas con diabetes pueden perder peso porque el cuerpo empieza a usar músculos y grasa para obtener energía.
Fatiga: La falta de glucosa en las células provoca cansancio.
Visión borrosa: Los altos niveles de glucosa pueden afectar la vista.
Cicatrización lenta de heridas: Las heridas pueden tardar más en sanar.
Infecciones frecuentes: La diabetes puede debilitar el sistema inmunológico, aumentando la susceptibilidad a infecciones.


Pruebas Médicas


Para confirmar un diagnóstico de diabetes, los médicos realizan varias pruebas de sangre. Algunas de las más comunes son:
Prueba de glucosa en ayunas: Mide los niveles de glucosa en sangre después de un ayuno de al menos 8 horas. Un nivel de glucosa en ayunas de 126 mg/dL o superior en dos ocasiones diferentes indica diabetes.
Prueba de tolerancia a la glucosa oral: Se mide el nivel de glucosa en sangre dos horas después de beber una solución azucarada. Un nivel de glucosa de 200 mg/dL o superior indica diabetes.
Hemoglobina A1c (HbA1c): Mide el promedio de los niveles de glucosa en sangre durante los últimos 2-3 meses. Un resultado del 6.5% o superior indica diabetes.
Prueba aleatoria de glucosa en sangre: Mide los niveles de glucosa en sangre en cualquier momento del día. Un nivel de 200 mg/dL o superior, junto con síntomas de diabetes, puede indicar diabetes.
Pasos a Seguir
Consulta a un médico: Si tienes alguno de los síntomas mencionados, es importante que veas a un médico. El médico te hará preguntas sobre tus síntomas, antecedentes familiares y te recomendará las pruebas adecuadas.
Realiza las pruebas necesarias: Sigue las indicaciones de tu médico para hacerte las pruebas de glucosa en sangre. Es importante hacer las pruebas en un entorno controlado y bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Analiza los resultados con tu médico: Una vez que tengas los resultados, tu médico te ayudará a interpretarlos y te dirá si necesitas tratamiento o más pruebas.
Sigue el tratamiento y las recomendaciones: Si te diagnostican diabetes, sigue el plan de tratamiento recomendado por tu médico, que puede incluir cambios en la dieta, ejercicio, medicamentos y monitorización regular de los niveles de glucosa en sangre.

    Es importante actuar rápidamente si sospechas que puedes tener diabetes, ya que un diagnóstico temprano y un manejo adecuado pueden prevenir complicaciones graves y mejorar tu calidad de vida.

    Si tienes comentarios u observaciones respecto a estas recomendaciones, por favor no dudes en escribirnos a contacto@xpharma.cl

    Tanto el texto como las imágenes fueron hechos con inteligencia artificial.

    Regresar al blog